PROVINCIA Y NACIÓN INVERTIRÁN $300 MILLONES EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN, DESARROLLO E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

El gobernador Omar Perotti encabezó un acto en el Parque Tecnológico Litoral Centro. "A través del conocimiento, la cooperación y la colaboración, la provincia tiene muchísimo para aportar como motor productivo y de la innovación de la Argentina".

El gobernador Omar Perotti participó este miércoles del anuncio de co-inversión de 300 millones de pesos entre la Agencia Provincial de Ciencia y Tecnología y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).

En el marco del convenio de colaboración y cooperación técnica, se viene desarrollando una agenda conjunta para potenciar al sector y así organizar y optimizar los objetivos, planificar la inversión y las acciones desde el gobierno provincial con el Nacional que, a través de un programa de la Agencia I+D+i, invertirá durante 2022 en todo el país 15.000 millones de pesos en 32 llamados y convocatorias.

Esta convocatoria conjunta que destinará 300 millones de pesos para la provincia de Santa Fe, convoca al ecosistema de innovación y propone utilizar las capacidades de las PyMES para que las startups y grupos avanzados de científicos puedan “escalar” sus proyectos y mejorar sus plataformas.

En ese sentido, es importante destacar que los esfuerzos e inversión que realiza el gobierno de Santa Fe busca apoyar proyectos que pasen del desarrollo científico-tecnológico a la implementación de innovaciones vinculadas a los ejes estratégicos de la provincia.

Durante el acto desarrollado en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), el gobernador expresó que “esto es algo que deseamos que se convierta en rutina, no en hechos aislados ni extraordinarios. Así, todos vamos convenciéndonos de la posibilidad de una etapa de desarrollo diferente para la Argentina en la que Santa Fe tiene muchísimo para aportar. No lo decimos como una cuestión de slogan, sino con el pleno convencimiento de que Santa Fe es el motor productivo y de la innovación de la Argentina, una nueva etapa de desarrollo basada en el conocimiento, la cooperación y la colaboración”, explicó Perotti.

Luego, Perotti recordó que “estuvimos aquí hace poco tiempo junto al embajador alemán con una empresa incubada, la primera en Argentina, que la UNL llevó adelante. Es decir, una rica historia, un rico trayecto que muchas veces no tuvo ese acompañamiento que hoy queremos dejar plasmado con ese compromiso de cara a todos ustedes”, expresó el gobernador, al tiempo que valoró “la presencia nacional en el territorio, haciendo hecho firme esa palabra de federalizar la ciencia, la tecnología y los recursos”.

Asimismo, el mandatario provincial remarcó que “la inversión y la capacidad técnica existente es lo que nos permite potenciar y tomar decisiones en las políticas que se van fijando en el territorio”, y sostuvo que “tenemos cientos de ejemplos. Lo bueno es que todos empecemos a conocerlos y a generar esa virtuosa capacidad de vincularnos aceleradamente, eso es un presente activo y concreto para dar respuesta, pero también es una motivación a quienes tienen que ir definiendo sus carreras, su definición profesional posterior, y su vinculación con el sector científico-tecnológico”, manifestó Perotti.

Y agregó: “Creemos que esa es una de nuestras responsabilidades adicionales. En momentos de incertidumbre, de crisis y de dificultades, hay que generar certezas. Con esto nosotros queremos marcar claramente una certeza: el acompañamiento a los sectores productivos, al que invierte, al que produce, al que trabaja y al que está vinculado a la innovación, la ciencia y la tecnología. Es allí donde estas señales darán resultados en el presente”, sostuvo Perotti.

El acto se desarrolló en el Parque Tecnológico Litoral Centro de la ciudad de Santa Fe y del mismo participaron también el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano; el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; el presidente del directorio del PTLC, Norberto Nigro; el gerente general del PTLC, Eduardo Matozo; el director del CCT Santa Fe–CONICET, Carlos Piña; y los consejeros ejecutivos de la Agencia Santafesina CTI, Cristian Chivazza y Elina Welchel, entre otros.

Fuente: Santa Fe Provincia.