La fuerza mental es clave en el blackjack

Uno de los juegos de cartas de referencia a lo largo de la historia, obliga a tener a los jugadores capacidades psicológicas excelsas para alcanzar el éxito.

Hay juegos de carta que se han expandido por todo el mundo, debido a su gran aceptación entre determinados targets de la población. El blackjack es uno de esos ejemplos que han transcendido numerosas fronteras y que se ha convertido en la opción número 1 para millones de personas diariamente en cuanto a entretenimiento se refiere. Pero, ¿cuáles fueron los inicios de este juego de cartas?

Pese a lo que mucha gente pudiera pensar, los inicios de este juego no datan de Estados Unidos, sino de la Antigua China. Numerosos estudios datan del año 900 antes de Cristo, por lo que son muchos siglos de historia de evolución y muchas épocas las que ha experimentado ese juego de cartas. Al igual que sucedió con el blackjack se estima que esta zona del planeta también fue la cuna de la concepción de apuestas que ha ido acompañando a la población mundial a lo largo de su historia.

Volviendo al blackjack, es una modalidad que ha ido evolucionando a lo largo de los tiempos. Un momento clave se produjo en el siglo XVII cuando Francia acogió a este juego y lo renombró como “veintiuno”, concretamente “Vingt et Un”.  Desde ese momento, hasta la actualidad, las normas de esa opción de ocio apenas se han modificado, dando buena cuenta ese aspecto de la enorme aceptación a nivel mundial de este juego.

Debido a la gran demanda de este juego de cartas, se encuentra presente en todos los casinos físicos del planeta, así como en las plataformas online que son las que marcan el actual ritmo del juego.

Cada vez son más los usuarios que se suman a esta moda, por lo que para salir victorioso en la mesa se requiere un poder mental que nos permita alcanzar la victoria, también acompañado un poco por la suerte. Para llegar a buen puerto, es conveniente tener en mente una estrategia de blackjack clara para estar preparado ante posibles situaciones en los que tomar una decisión u otra puede marcar el devenir de la partida en cuestión.

Queda demostrado que el sector del juego ha sobrevivido a múltiples episodios de la historia. En estos momentos, con la Revolución Digital sigue más vivo que nunca, aprovechando el enorme poder que les otorga la red de redes para poder llevar sus productos a una masa social potencialmente mayor.