- 1894 – EDUARDO MADERO. Muere en la ciudad italiana de Génova, a los 61 años de edad, el empresario y legislador Eduardo Madero, promotor y ejecutor del proyecto del antiguo puerto de la ciudad de Buenos Aires hoy convertido en el barrio de Puerto Madero.
- 1905 – Nace Blanca Luz Brum en la localidad uruguaya de Pan de Azúcar. Escritora y periodista, se casó con el poeta peruano Juan Parra del Riego, del que enviudó al poco tiempo. Más tarde comenzó su relación con el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros cuando este pasó por Montevideo. Cuando Siqueiros fue contratado para pintar un mural en el sótano de la casa de Natalio Botana en Don Torcuato, inició un romance con el hombre fuerte de la prensa argentina. En Buenos Aires estuvo en contacto con los movimientos sindicales que dieron origen al peronismo y luego se afincó en Chile, donde el pavor a la Unidad Popular la llevó a abrazar el pinochetismo. Su obra incluye Atmósfera arriba. Veinte poemas y El último Robinson. Murió en 1985.
- 1930 – Clint Eastwood nace en San Francisco. Su carrera como actor comenzó en la TV antes de pasarse al cine. Por un puñado de dólares, de 1964, lo convirtió en una estrella. A las órdenes de Sergio Leone filmó otras dos películas que forman la llamada Trilogía del Dólar, y que son Por un puñado de dólares, Por unos dólares más y El bueno, el malo y el feo. En los 70, de la mano de Don Siegel, dio vida al policía Harry Callahan en Harry el Sucio. También colaboró con Siegel en Fuga de Alcatraz. Los 80 lo vieron volcarse a la dirección. Su película biográfica de Charlie Parker, Bird, le generó prestigio. Por Los imperdonables y Million Dollar Baby se alzó con el Oscar. Otras películas: Hombre blanco, corazón negro, Un mundo perfecto, Río Místico, Gran Torino, Invictus, La mula y El caso de Richard Jewell. Todavía sigue en actividad.
- 1931 – En Buenos Aires nace Juan Carlos Copes. Junto a María Nieves Rego formó una emblemática pareja de baile. Ambos recorrieron los escenarios de la Argentina y el mundo y ayudaron a la difusión internacional del tango. Copes contrajo coronavirus: superó la enfermedad pero quedó debilitado y falleció el 15 de enero de 2021.
- 1933 – CABILDO. Una ley declara al Cabildo de Buenos Aires “Monumento Histórico Nacional”, como resultado de la presión de la prensa y de asociaciones civiles para evitar la demolición “del vetusto edificio” impulsada por el entonces intendente porteño, José Guerrico. En 1889 se habían demolido tres arcos de la zona norte del Cabildo para dar lugar a la avenida de Mayo.
- 1948 – JOHN BONHAM Nace en el pueblo inglés de Redditch el baterista John Henry «Bonzo» Bonham, miembro de la legendaria banda británica Led Zappelin, considerado uno de los mejores y más influyentes músicos de la historia del rock.
- 1962 – Adolf Eichmann es ahorcado en la ciudad de Ramla, luego de haber sido hallado culpable en el juicio celebrado en Jerusalén por su rol central en el Holocausto. El oficial nazi se había escondido con nombre falso en la Argentina, donde lo capturaron agentes del Mossad. Reconoció su verdadera identidad y lo llevaron en secreto a Israel para el primer gran juicio contra un jerarca nazi desde los proceso de Núremberg. Eichmann fue quien diseñó la ingeniería de traslado de los judíos confinados en guetos para los asesinatos masivos en campos de concentración. Tenía 56 años cuando fue ejecutado.
- 1998 – SEBASTIÁN BATTAGLIA. Debuta en Boca Juniors el mediocampista Sebastián Battaglia, el jugador con más títulos ganados con el equipo xeneize con un total de 17. Fue en el partido que los boquenses golearon a Gimnasia y Tiro de Salta por 4 a 0 en el estadio La Bombonera.
- 2000 – TITO PUENTE. A la edad de 77 años, muere en Nueva York, el percusionista puertorriqueño Ernesto Antonio Puente, considerado uno de los mejores del mundo y miembro de los más populares grupos de salsa. Grabó 198 discos.
- 2005 – GARGANTA PROFUNDA. Mark Felt, un ex agente del FBI, revela haber sido «garganta profunda», la fuente que dio información clave para la investigación periodística del caso Watergate, un escándalo de espionaje al Partido Demócrata que desembocó en la renuncia del republicano Richard NIxon a la presidencia de Estados Unidos.
- 2010 – Muere Rubén Juárez a los 62 años. Nacido en Ballesteros, provincia de Córdoba, el cantante y bandoneonista se había convertido en una de las grandes figuras del tango de las últimas décadas. Saltó a la fama con su participación en Sábados Circulares, el ciclo de Nicolás Mancera, a fines de los 60. Desde entonces, produjo una extensa discografía. Fue reconocido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
- 2020 – SIN TABACO. Se celebra el Día Mundial sin Tabaco, instituido en 1987 por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud para concientizar a la población sobre los efectos letales del tabaquismo