- 1919. GOGO ANDREU. Nace en Buenos Aires el actor y comediante Gogo Andreu (Ricardo César Andreu) ganador de un premio Konex y un Cóndor de Plata. Se destacó por su actuación en los exitosos programas de televisión La tuerca y La familia Benvenuto. Actuó en 40 películas.
- 1919. VERANO ROJO. Se desata el “Verano rojo de 1919”, el estallido de disturbios racistas en Chicago que se propagaron a otras 28 otras grandes ciudades de Estados Unidos por ataques de supremacistas blancos a afroamericanos. Al menos 38 afroamericanos murieron en estos estallidos de violencia racial.
- 1924. Terminan los Juegos Olímpicos de París, los primeros a los que concurre la Argentina. El equipo de polo obtiene la medalla de oro. Alfredo Copello y Héctor Méndez suman preseas de plata en boxeo. La misma disciplina aporta dos medallas de bronce a través de Alfredo Porzio y Pedro Quartucci. Luis Brunetto se convierte en el primer sudamericano que gana una medalla en atletismo, al quedarse con la de plata en salto triple. Los Juegos de París son recordados por la controversia en el equipo británico de atletismo: Eric Liddell se niega a competir en 100 metros porque la prueba era un domingo, día de observancia religiosa. Pasa a correr los 400 metros y gana la prueba. Su historia y su rivalidad con Harold Abrahams, campeón en 100 metros, es el tema de la película Carrozas de fuego.
- 1940. Nace la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, una de las más destacadas de la segunda mitad del siglo XX. Fue pionera de la danza contemporánea. En cine, colaboró con Federico Fellini en Y la nave va y con Pedro Almodóvar en Hable con ella. Falleció en 2009, mientras Wim Wenders filmaba el documental Pina, estrenado en 2011.
- 1965. Nace José Luis Chilavert en Luque, Paraguay. Llegó al fútbol argentino para jugar en San Lorenzo. Tras una etapa en España, recaló en Vélez, donde ganó todo. Fue el arquero más goleador de la historia, con 62 tantos, hasta que lo superó el brasileño Rogério Ceni en 2006. Con su selección disputó los mundiales de 1998 y 2002.
- 1968. MARIA G. CUCINOTTA. Nace en la ciudad italiana de Messina la actriz y modelo María Grazia Cucinotta, quien actuó en más de 35 películas, entre ellas «Il postino», de 1994. Fue la chica Bond «Cigar Girl» en The World Is Not Enough (1999), uno de los filmes de la saga del agente secreto James Bond.
- 1974. RICHARD NIXON. En la Cámara de Representantes de Estados Unidos comienza un juicio político al presidente republicano Richard Nixon por el escándalo de espionaje a oficinas del Partido Demócrata en el edificio Watergate de Washington. Nixon renunció antes de que el proceso terminara en su destitución.
- 1981. A los 79 años muere William Wyler, uno de los principales directores del Hollywood clásico. Había nacido en Alemania en 1902. Con doce candidaturas, es el director más nominado al Oscar. Obtuvo la estatuilla por Rosa de abolengo, Los mejores años de nuestras vidas y Ben-Hur, las tres merecedoras además del premio a mejor película. También dirigió, entre otros títulos, Jezabel, Cumbres borrascosas, La heredera, La princesa que quería vivir, Horas desesperadas, El coleccionista y Cómo robar un millón.
- 1983. ÁLBUM DEBUT. La cantautora estadounidense Madonna lanza su disco debut, que lleva su nombre, contiene ocho canciones y la catapultó como superestrella de la música pop. Mandona vendió más de diez millones de copias y es uno de los mejores discos de la artista.
- 1984. Independiente empata 0 a 0 en su cancha con el Gremio de Porto Alegre y se corona campeón de la Copa Libertadores por séptima vez. Tres días antes, el equipo de José Omar Pastoriza había ganado 1 a 0 en la ida en Brasil, en lo que se definió como «el partido perfecto» por el altísimo nivel mostrado ante el hasta entonces campeón defensor. Es la última Libertadores obtenida hasta la fecha por Independiente, y la que lo coloca como el máximo ganador del trofeo continental.
- 1989. DANIEL PASSARELLA. El marcador central Daniel Passarella juega su último partido oficial. Fue en la victoria de su equipo, River Plate, por 2 a 1 ante Boca Juniors en el estadio José Amalfitani, donde fue expulsado por el árbitro Juan Bava, a quien acusó de “ser hincha de Boca”. En su carrera, Passarella fue campeón mundial con la selección argentina en 1978 y en 1986, jugó un total de 538 partidos y convirtió 153 goles.
- 1996. Una bomba causa dos muertos y deja 111 heridos en el Parque Olímpico del Centenario, en Atlanta. Los Juegos Olímpicos se habían inaugurado ocho días antes en la ciudad norteamericana. Eric Rudolph, de 29 años, es el responsable del ataque. Un guardia de seguridad, llamado Richard Jewell, descubre el explosivo antes que explote y logra desalojar la zona. Cuando detona, la explosión mata a una mujer. El otro fallecido es un camarógrafo turco que sufre un infarto cuando corre a cubrir el hecho. Las primeras sospechas se volcaron hacia Jewell, que fue hostigado por los medios hasta que se descubrió su rol heroico y la responsabilidad del ultraderechista Rudolph, hoy condenado a perpetua.
- 2022. DÍA DEL ANTROPÓLOGO. Se celebra el Día Nacional del Antropólogo en conmemoración de la fecha de 1972 en la que se fundó el Colegio de Graduados en Antropología.
- Día Mundial del Perro Callejero.