- 1738 – Nace Tupac Amaru II, líder indígena de la revolución americana contra España
- 1851 – ROQUE SÁENZ PEÑA. Nace en Buenos Aires el abogado y político Roque Sáenz Peña, presidente de la Nación entre 1910 y 1914. Elaboró y promulgó la ley 8.871, que instauró el voto universal para varones, secreto y obligatorio y es más conocida como ley Sáenz Peña.
- 1866 – Un huracán ocasiona grandes estragos en la ciudad y el puerto de Buenos Aires.
- 1882 – Colocación de la primera piedra del templo de la Sagrada Familia, en Barcelona, obra cumbre del arquitecto Gaudí
- 1905 – EL PIRATA. En el barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba se funda el Club Atlético Belgrano, en honor al general Manuel Belgrano. Fue fundado por un grupo de niños alentados por Rosario Soria de Lascano para crear un club deportivo.
- 1941 – Nace Bruno Gelber. Uno de los más reconocidos pianistas clásicos de la Argentina, se formó con Vicente Scaramuzza, a la par de Martha Argerich. Cosechó gran éxito en Europa a comienzos de los 60. Después de décadas fuera del país, se radicó en los últimos tiempos en Buenos Aires.
- 1947 – NACE GLENN CLOSE. Nace en el pueblo de Greenwich (Connecticut, EEUU) la actriz y productora estadounidense Glenn Close, ganadora de tres premios Emmy y dos Globos de Oro. Se destacan sus actuaciones en los filmes Atracción fatal y La buena esposa.
- 1955 – NACE BRUCE WILLIS. Nace en la ciudad alemana de Idar-Oberstein el actor y productor estadounidense Walter Bruce Willis, quien lleva filmadas más de 60 películas entre las que se destacan Duro de matar, Doce monos y Sexto sentido, entre otras.
- 1962 – BOB DYLAN. El músico, compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan (Robert Allen Zimmerman) publica su primer álbum, que lleva su nombre artístico y contiene canciones tradicionales de folk, blues, gospel y las composiciones propias Song to Woody y Talkin’ New York.
- 1971. Sale a la venta una de las obras cumbre del rock progresivo: Acqualung, de Jethro Tull. El cuarto álbum de la banda inglesa, liderada por Ian Anderson, consigue un éxito de ventas que el grupo no había tenido entonces. A la masividad se suma el pico creativo, que se consolida con su siguiente disco, Thick as a Brick. El grupo se mantiene como uno de los más longevos en la historia del rock.
- 1982. Incidente en las islas Georgias. Un grupo de operarios argentinos, autorizado por el gobierno inglés, desembarca en el archipiélago para desmantelar unas viejas instalaciones balleneras. Al llegar, los operarios izan la bandera argentina. El jefe militar británico en la zona advierte que es un acto ilegal y ordena a la Armada Argentina que reembarque a esos hombres. El comandante del ARA Bahía Buen Suceso, que había transportado a los operarios, responde que la misión tenía luz verde de Londres, ordena arriar la bandera y no se presenta ante los ingleses, como le demandaban. La embajada en Buenos Aires eleva una nota de protesta, al tiempo que el gobierno de Margaret Thatcher ordena al Endurance, atracado en las Malvinas, que vaya a las Georgias. La Cancillería argentina responde que el Bahía Buen Suceso se iría en horas más y que no se avalaba desde el gobierno argentino el izado de la bandera. Faltan pocos días para el desembarco argentino en las Malvinas.
- 1982 – Nace Eduardo Saverín, empresario brasileño, cofundador de Facebook.
- 1985. – Raúl Alfonsín llega a la Casa Blanca para entrevistarse con Ronald Reagan. El presidente de los Estados Unidos lo recibe con un discurso fuera de protocolo, de tono político, en el que lanza una diatriba contra la Nicaragua sandinista. El mandatario argentino se guarda su discurso e improvisa unas palabras en defensa de la no injerencia en los asuntos de otra nación y con sentido americanista.
- 1992 – CHE GUEVARA. Se coloca una placa conmemorativa en la casa de la ciudad santafesina de Rosario donde nació el médico argentino y revolucionario comunista Ernesto “Che” Guevara, uno de los combatientes y líderes de la revolución cubana.
- 1995 – MICHAEL JORDAN. El basquetbolista estadounidense Michael Jordan, uno de los mejores de la historia de ese deporte, vuelve a jugar para los Chicago Bulls, con el que ganó seis anillos de la Asociación Nacional de Básquetbol de Estados Unidos.
- 2008 – Muere Arthur C. Clarke, escritor británico de ciencia ficción.
- 2011 – ARGENTINO LUNA. A la edad de 69 años muere en Buenos Aires el compositor y cantante Argentino Luna (Rodolfo Giménez), uno de los máximos representantes de la música folclórica argentina.
- 2018 – Muere Sudán, el último rinoceronte blanco macho del norte que quedaba en el mundo.
- 2022 – CARPINTEROS Y ARTESANOS. Se celebra el Día Internacional del Carpintero y Artesano en homenaje a uno de los oficios más antiguos de la humanidad. La celebración se origina en la festividad cristiana de San José, el carpintero y artesano padre de Jesús de Nazareth, y la tradición se extendió por el mundo entero.
- 2003. Comienza la invasión de Irak. Pasa a los hechos lo acordado en la Cumbre de las Azores por George W. Bush, Tony Blair y José María Aznar. La alianza militar encabezada por Estados Unidos y Gran Bretaña se propone sacar del poder a Saddam Hussein, bajo el argumento de que su régimen tiene armas de destrucción masiva y está vinculado a la red Al Qaeda, responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Bush habla de “guerra preventiva”: atacar antes que el contrincante ataque, aunque no hay certeza de un ataque iraquí. La acción militar se hace en contra de lo determinado por la ONU, que no solamente no autoriza el uso de la fuerza, sino que además sus inspectores no han encontrado armas de destrucción masiva en Irak.
- 2020. El presidente Alberto Fernández firma el DNU que establece que, desde el día siguiente, rige en todo el territorio nacional una cuarentena a fin de frenar la propagación del coronavirus. La medida, que plantea el aislamiento social, se plantea hasta el 31 de marzo y ha sido prorrogada desde entonces, con mayor laxitud para circular.