Barrancas: condenado por golpear y amenazar de muerte a su ex pareja

Se trata de un hombre de 65 años que reconoció su culpabilidad en un juicio abreviado. Le impusieron dos años de prisión condicional y se le ordenó capacitarse en violencia de género, además de prohibirle todo tipo de contacto con la víctima.

Un hombre de 65 años fue condenado a dos años de prisión condicional por haber golpeado y amenazado a su ex pareja en Barrancas, localidad santafesina ubicada en el departamento San Jerónimo. También se le ordenó realizar un curso de violencia de género o capacitarse en nuevas masculinidades, de acuerdo con las propuestas de formación en la temática organizadas por la Municipalidad de Santa Fe. No podrá acercarse ni contactar a la víctima, y tampoco tener o portar ningún tipo de arma.

La sentencia fue dispuesta por el juez Leandro Lazzarini en un juicio abreviado que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El condenado, identificado como Mario Luis Nicanor Lorenzatti, admitió su responsabilidad como autor de lesiones leves dolosas calificadas y amenazas calificadas (por el uso de arma), cometidas en un contexto de violencia de género. En tanto, la defensa aceptó la atribución delictiva, la pena impuesta y la modalidad elegida para llevar a cabo el juicio, mientras que la víctima expresó su conformidad con lo resuelto.

El hecho ocurrió el pasado 13 de agosto, a las 8, cuando Lorenzatti amedrentó a su ex pareja en una vivienda ubicada en San Martín al 700 de Barrancas, según indicó el fiscal que llevó adelante la investigación, Marcelo Nessier. Sobre las circunstancias del violento suceso, el funcionario del Ministerio Público de la Acusación precisó que «tras una discusión, el condenado agredió a la mujer con golpes de puño y le provocó heridas en el cuello y en el rostro«. Luego, especificó, «tomó una cuchilla de cocina de 26 centímetros de largo y le aseguró que la iba a utilizar para matarla«.

El fiscal planteó que «la amenaza se enmarcó en un evidente contexto de violencia de género, en el que Lorenzatti se valió de su superioridad física sobre la víctima para someterla en una relación asimétrica de poder». Al respecto, mencionó que «previamente había habido episodios de maltrato verbal que no habían sido denunciados por la mujer«.

Fuente: La Capital.