Hoy, las condiciones meteorológicas en la región centro-sur de Santa Fe se presentan algo inestables. A pesar de algunos mejoramientos temporales, la tendencia general es hacia la inestabilidad. El aire cálido ingresando en altura desde el norte y noroeste del continente, sumado a la humedad transportada en superficie desde el este/noreste, provoca un aumento en la inestabilidad, que se espera continúe hasta el jueves.
Este escenario meteorológico aumenta la probabilidad de lluvias de diversa intensidad para las jornadas de miércoles y jueves, mejorando hacia el viernes. En cuanto a las temperaturas, se prevé un ascenso gradual hasta el jueves, cuando la llegada de una masa de aire frío de corta duración provocará un descenso, más acorde a la época del año.


Pronóstico para lo que resta del día:
- Cielo: Mayormente despejado con nubosidad variable en algunos momentos.
- Condiciones: Algo inestables, con temperaturas en ascenso.
- Temperaturas: Mínima 24°C, Máxima 38°C.
- Vientos: Leves a moderados del sector norte/noreste, rotando al este/noreste.
Pronóstico extendido:
Miércoles 23 de octubre de 2024


- Cielo: Mayormente despejado con nubosidad variable.
- Condiciones: Inestables, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas durante el día.
- Temperaturas: Mínima 23°C, Máxima 36°C, con tendencia a un leve descenso.
- Vientos: Leves a moderados del sector este/noreste, cambiando al norte/noroeste y luego al oeste/suroeste.
Jueves 24 de octubre de 2024


- Cielo: Nublado a parcialmente nublado, mejorando hacia el final del día.
- Condiciones: Inestables con lluvias de variadas intensidades, no descartándose chaparrones más intensos, especialmente por la mañana.
- Temperaturas: Mínima 16°C, Máxima 25°C, con descenso gradual.
- Vientos: Moderados del sector oeste/suroeste.
Viernes 25 de octubre de 2024


- Cielo: Despejado con poca nubosidad.
- Condiciones: Relativamente estables y mejorando.
- Temperaturas: Mínima 14°C, Máxima 25°C, con descenso en las mínimas y estabilidad en las máximas.
- Vientos: Leves a moderados del sector oeste/noroeste, rotando al oeste/suroeste y luego al sur/suroeste, incrementando su intensidad.
Este pronóstico ha sido elaborado con información meteorológica de estaciones locales, información de imágenes de la Terminal del Radar CIM-FICH-UNL y modelos de pronóstico publicados por el Servicio Meteorológico Nacional, además de imágenes satelitales de la NASA y otros recursos de vigilancia meteorológica.