Créditos Nido: de las casi 15 mil solicitudes, el 18% fue de la ciudad de Santa Fe y alrededores

Son alrededor de 2.700 solicitudes en el departamento La Capital. Un 75% se anotó para la compra y construcción, mientras que el 25% fue para hacer refacciones.

La semana pasada el gobierno de la provincia de Santa Fe presentó los créditos Nido, una línea de financiamiento hipotecario accesible y «con las mejores tasas de interés de todo el país», destinados a vecinos de todos los departamentos de la provincia para construir, adquirir o finalizar su hogar. A ocho días de su lanzamiento, son 14.880 los santafesinos inscriptos.

De ese total de inscriptos, un 18% tuvieron origen en el departamento La Capital, tratándose de casi 2.700 solicitudes. Desde Rosario se pidieron unos 5.000, aproximadamente.

Según datos oficiales, un 75% se anotó para la compra y construcción, mientras que el 25% fue para hacer refacciones y terminaciones en sus viviendas.

El interés contiene un dato que explica la tendencia: de 1.500.000 hogares que hay relevados en Santa Fe, 500.000 son alquilados. Es decir, un tercio de la población es locataria.

Cómo inscribirse a los créditos

Cada departamento de la provincia de Santa Fe tendrá un cupo asignado para poder acceder a los créditos hipotecarios Nido. Aquellos santafesinos y santafesinas que deseen inscribirse deberán hacerlo ingresando al formulario disponible en www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios, deberán postularse ingresando las características del crédito a solicitar y el lugar de la provincia donde reside, tras lo cual recibirá un correo de confirmación.

Luego, el BM cruzará los datos crediticios con el Banco Central de la República de Argentina con el objetivo de acreditar si es una persona apta y susceptible de tomar un crédito y con posterioridad a eso se armará un listado de aptos. Ese listado de aptos llevará a que después, como la cantidad de créditos que estarán disponibles para cada departamento de la provincia será limitada, pase por un proceso de sorteo a realizarse a través de la Lotería de la Provincia de Santa Fe. El cierre de la lista de aptos será el último día hábil de cada mes y quienes resulten aptos participarán del sorteo que se llevará a cabo el quinto día hábil del mes siguiente.

Por último, cabe señalar que no será necesario que aquellos que no hayan salido sorteados, ni como titulares ni suplentes, se vuelvan a inscribir. Al mes siguiente se hará ese mismo procedimiento y se podrán incorporar más familias santafesinas y más santafesinos que quieran postular a dichos créditos. Una vez que estén los sorteos, desde el Banco Municipal entrarán en un proceso de comunicación que proseguirá con la documentación correspondiente, ratificando aquellas cosas que uno expuso en carácter de declaración jurada en la postulación original y teniendo que documentarlo. De esta manera se cumplimentaría con el proceso de acceso al crédito.

Fuente: UNO Santa Fe.