La historia recopila muchas efemérides este 17 de marzo. Un día como hoy ocurrieron numerosos nacimientos y decesos, así como otros eventos de relevancia. En 1914, por ejemplo, nació un presidente de facto, mientras que en 1919 llegaba al mundo quien sería un reconocido pianista y cantante estadounidense. También es una fecha signada por la tragedia, ya que se cumple un nuevo aniversario de un grave accidente aéreo, una masacre dentro de un culto religioso y uno de los peores atentados que conoció la Argentina. Todo esto y más, en las efemérides del 17 de marzo.
- 1914 – Nace Juan Carlos Onganía, militar argentino que encabezó el golpe de estado a Arturo Illia en 1966 y ejerció como presidente de facto hasta 1970.
- 1919 – Nace el cantante y pianista estadounidense de jazz Nat King Cole.
- 1920. En Toay, provincia de La Pampa, nace Olga Orozco. Una de las grandes poetas argentinas, publicó, entre otros libros, Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos, En el revés del cielo, Con esta boca en este mundo y También la luz es un abismo. Murió en 1999.
- 1945 – Nace la cantante brasileña Elis Regina, una de las voces más reconocidas de la Música Popular Brasileira.
- 1951 – Nace el actor estadounidense Kurt Russell.
- 1969. Golda Meir asume como primera ministra de Israel. Es la primera mujer en acceder a ese cargo en el país y la tercera en el mundo. Gobernó hasta 1974 y debió afrontar la masacre de los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich, así como la guerra de Yom Kippur. Nacida en Ucrania en 1898, había ocupado varios cargos ministeriales desde la creación del Estado de Israel. Falleció en 1978.
- 1976. Muere Luchino Visconti. Había nacido en 1906, en el seno de una familia aristocrática. Adhirió al marxismo y se convirtió en un reconocido regisseur de ópera y director de cine. Su fama como cineasta llegó después de la Segunda Guerra con La tierra tembla. Antes había filmado Obsesión, uno de los primeros films neorrealistas. Más tarde llegarían títulos como Noches blancas, el canto de cisne del neorrelismo que es Rocco y sus hermanos, El gatopardo, El extranjero, La caída de los dioses, Muerte en Venecia, Grupo de familia y Ludwig.
- 1987 – La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España realiza la primera entrega de los premios Goya.
- 1988 – Se estrella en Colombia un Boeing 727 de la compañía colombiana Avianca, con 137 personas a bordo.
- 1992 – Se produce el atentado a la embajada de Israel, dejando como saldo 29 muertos y 242 heridos. Fue el segundo peor ataque terrorista, después del atentado terrorista contra la AMIA en 1994.
- 2000 – Mueren quemados en Uganda 540 miembros de la secta Movimiento para la Restauración de los Diez Mandamientos de Dios en un incendio orquestado por los líderes de la secta. Más tarde se encuentran muertos otros 248 miembros.
- 2012. En Bad Feilnbach, Alemania, muere John Demjanjuk a los 91 años. Había emigrado a los Estados Unidos desde Ucrania después de la Segunda Guerra. Se descubrió que había integrado las SS y lo juzgaron en Israel. Sobrevivientes del campo de concentración de Treblinka lo identificaron como un sádico guardia apodado “Iván el Terrible”. Demjanjuk negó ser el guardia. Dijo que fue hecho prisionero por los alemanes y obligado a colaborar con ellos. Juzgado en Israel en 1988, la Fiscalía alegó que el guardia era un soviético que se había pasado al ejército alemán. Lo condenaron a muerte, pero la Corte Suprema de Israel lo absolvió porque no halló pruebas que lo identificaran como Iván. Volvió a Estados Unidos y fue extraditado a Alemania, donde lo juzgaron por los crímenes del campo de Sobibor. Lo condenaron a cinco años. Apeló y quedó libre, recluido en un hogar para ancianos, donde falleció.
- Se celebra el Día de San Patricio.