Efemérides de hoy: qué pasó un 14 de marzo

Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo

El 14 de marzo es una fecha con diversos acontecimientos de importancia histórica para el país y el mundo. Un día como hoy se recuerda el deceso de figuras importantes de la ciencia y la política, y se celebra Día Mundial de la Endometriosis. Todo esto se recuerda en las efemérides del 14 de marzo en Argentina y el mundo.

  •  1877. A los 83 años, fallece Juan Manuel de Rosas, en la ciudad inglesa de Southampton. Había nacido en 1793 y representó al bloque de los terratenientes ganadores. Llegó a la gobernación de Buenos Aires en 1829. Gobernó hasta 1832, tras lo cual encaró la Campaña del Desierto. Regresó a la gobernación en 1835. Impuso el saladero como principal actividad económica y reprimió a sus opositores a través de La Mazorca. Resistió el bloqueo francés de 1838 y, siete años más tarde, el bloqueo anglo-francés que derivó en el combate de la Vuelta de Obligado. En 1848 ordenó el fusilamiento de Camila O´Gorman, embarazada, y de su amante sacerdote, Ladislao Gutiérrez, con quien ella se había fugado. Se perpetuó en el poder hasta que el pronunciamiento de Justo José de Urquiza, gobernador de Entre Ríos, derivó en la batalla de Caseros. La derrota de Rosas, el 3 de febrero de 1852, lo llevó al exilio en Inglaterra. Sus restos fueron repatriados en 1989. 

  • 1879 – Nace Albert Einstein, físico alemán, el científico más importante, conocido y popular del siglo X. Autor de la teoría de la relatividad, cuyo trabajo abre el camino a la física nuclear. Gana el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico. Es considerado el físico más influyente del siglo XX. Muere el 18 de abril de 1955. 
  •  1883. Karl Marx muere en Londres a los 64 años. El más influyente pensador del siglo XIX, cuya obra se proyectó al siglo siguiente, diseccionó la política y la economía de su tiempo. Junto a Friedrich Engels publicó el Manifiesto Comunista, además de otros textos como La sagrada familia y La ideología alemana. Por su cuenta, publicó El 18 de brumario de Luis Bonaparte, antes de acometer su obra más ambiciosa: El Capital. El primero de sus tres tomos apareció en 1867. Al momento de morir, trabajaba en un cuarto volumen.

  •  1922. Nace China Zorrilla en Montevideo. Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz fue miembro de una familia tradicional uruguaya. Hija de madre argentina, su abuelo paterno fue Juan Zorrilla de San Martín, el autor de Tabaré. Destacó en teatro a ambos lados del Río de la Plata y actuó en cine, en películas como Darse cuentaEsperando la carrozaSeñora de nadieÚltimos días de la víctimaLa pesteBesos en la frente y Elsa y FredFalleció en 2014.
  • 1933. En Londres nace uno de los rostros más representativos del cine: Michael Caine. Saltó a la fama con Zulú, y Alfie le valió una nominación al Oscar. En los 70 se lo vio en películas como La huella y El hombre que sería rey. Se llevó dos Oscars como actor de reparto: por Hannah y sus hermanas y por Las reglas de la vida. La reina Isabel lo nombró Sir en 2000 y tiene una de las carreras más prolíficas del séptimo arte.
  • 2014 – Muere el diseñador argentino Jorge Ibáñez.
  • 2018. Asesinato de Marielle Franco en Río de Janeiro. La socióloga y feminista tenía 38 años y desde enero de 2017 ocupaba una banca de concejal en la capital carioca. Recibió cuatro tiros en la cabeza. Con ella fue asesinado el chofer del auto en el que circulaba. La conmoción cruza las fronteras. Franco denunció la violencia en las favelas y el accionar de grupos parapoliciales. Las movilizaciones en reclamo de justicia fueron masivas. En agosto de 2018 se reconoció la participación de agentes del Estado en el crimen.
  • 2018. El físico británico Stephen Hawking muere a los 76 años. Estuvo postrado desde los años 60 por una esclerosis lateral amiotrófica que, además de dejarlo en silla de ruedas, le quitó el habla, por lo cual se manejaba con un software para expresarse. Sus principales investigaciones fueron sobre agujeros negros. Escribió el best-seller Breve historia del tiempo. Eddie Redmayne ganó el Oscar por su interpretación de Hawking en La teoría del todo.
  • 2018 – Muere el actor y comediante argentino Emilio Disi.
  • Se celebra el Día Mundial de la Endometriosis.
  • Se celebra el Día del Número Pi.
  • Además, es el Día del número Pi, ya que es 14 de marzo, que en la nomenclatura inglesa se escribe 3/14, y el número Pi es 3,14.
  • En la Argentina, el Día de las Escuelas de Frontera.
  • Día Internacional de las Matemáticas